Psicología del color

Con este libro he ampliado mis conocimientos acerca del simbolismo y el poder intrínseco de los colores tanto en la razón como en el sentimiento. Así como el poder que se le ha atribuido. Soy más consciente de esa construcción que se ha generado a lo largo de los siglos por el ser humano. Por lo tanto, está más presente en mis decisiones a la hora de crear una propuesta.

Recomendable a todo aquel que sienta curiosidad y desee profundizar sobre el significado de los colores. No importa el perfil del lector, es tan válido para una figura profesional como un simple amante del arte. El análisis de los principales colores conocidos mundialmente se presenta de una forma amena y curiosa. Al alcance del entendimiento de todo el mundo.

He aprendido curiosidades a través de las encuestas realizadas a varios sectores de la población. Por ejemplo, resultado de ello es que el color más apreciado es el azul, el que menos, el marrón. También, heredamos un vínculo directo del valor de los colores, es decir, antiguamente un color era más considerado cuanto más costaba producirlo. Por ello colores como el rojo o el azul puro solo podían portarlo sectores de gran poder económico o político. Actualmente, esa relación color – poder queda vigente hasta la actualidad en la moda, la política o la religión. Por otro lado, muestran trucos tan prácticos como la utilización del banco y negro para una lectura de corta distancia y la combinación de amarillo y negro para una larga distancia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Psicología del color”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.